¿Cómo limpiar pisos de porcelanato? El objetivo de nuestra limpieza

¿Cómo limpiar pisos de porcelanato? El objetivo de nuestra limpieza

Son muchos los paraguayos que han elegido el porcelanato para sus pisos, ya que es resistente a golpes, agentes químicos, grasas y aparición de manchas.

Si te preguntas cómo limpiar pisos de porcelanato, ya sea porque tenés o querés ponerlo en tu construcción de interior, en Emporio de la Construcción te hemos preparado una guía paso a paso de la limpieza adecuada.

El primer paso para limpiar nuestro piso de porcelanato es acabar con el polvo y la suciedad más superficiales. Para ello, puedes utilizar, por ejemplo:

Escoba y recogedor: aunque sea el método más evidente, no es el más eficaz en todos los casos. Con la escoba podremos limpiar del piso de porcelanato los restos más visuales, como por ejemplo los fragmentos de un vaso roto. No obstante, la escoba no es muy eficaz para recoger pelos de animales o el polvo, ya que aunque al ser tan pequeños es fácil que se escampen por el piso con facilidad.

Mopa: la mopa es buena opción para recoger restos de suciedad más pequeños que los que puede recoger la escoba, por el hecho de que se suele quedar atrapada en la mopa. Sin embargo, ante casos de alergias al polvo o pelos de mascotas, hay que tener en cuenta que no es un método absolutamente eficaz.

Aspirador: el aspirador, tal y como indica su nombre, aspira la suciedad, lo que es perfecto para casos de alergias. No obstante, la batería de la mayoría de aspiradores se agota con facilidad, con lo que deberás ir haciendo pausas para limpiar el piso.


Es muy importante eliminar toda la suciedad antes de fregar el suelo, ya que de otra forma el resultado puede ser desastroso.

 

 

 

Preparación hecha en casa para limpiar el suelo de porcelanato

Una vez que has limpiado o aspirado la suciedad principal, toca limpiar tu piso de porcelanato con productos caseros o específicos para ese material, como los que te proponemos a continuación:

Agua tibia y producto suave: para limpiar el porcelanato, lo mejor es mezclar agua tibia con algún producto suave para quitar la suciedad del suelo, como por ejemplo un detergente neutro. Recuerda no usar productos de limpieza agresivos, ya que pueden perjudicar la calidad y el brillo de las baldosas. Friega el suelo con la fregona y deja secar. En pocos minutos estará limpio y reluciente gracias a su rápida capacidad de absorción.

Agua tibia y vinagre: aunque parezca increíble, limpiar el suelo porcelánico con vinagre es una opción excelente. El vinagre es un notable limpiador, ya que cuenta con grandes propiedades desinfectantes. Además, el vinagre es capaz de eliminar el mal olor del hogar, lo que es perfecto si tenemos mascotas. Eso sí, es conveniente diluir bien el vinagre en agua, puesto que de lo contrario el suelo podría perder brillo debido a la acidez del vinagre. Lo ideal es poner ¾ partes de agua y ¼ de vinagre.

 

 

 

TIPS PARA CUIDAR TU PORCELANATO

  • Ventilar la habitación de forma natural es una forma de cuidarlo

Una vez limpio todo, ventila de forma natural.

¿Cómo hacerlo?

Simple, abre las ventanas de par en par y deja que entre el aire el tiempo necesario para secar el piso de porcelanato.

Esto te ayudará a secar de manera uniforme, además, te ayudará con la humedad del ambiente.

  • No arrastres tus muebles, sillas, mesas, aparatos eléctricos y objetos metálicos.

Esto es un gran error que se suele cometer y que trae problemas que no cubren las garantías.

Por lo tanto, a la hora de mover un mueble, silla o cualquier objeto metálico y/o aparato eléctrico, levántalo y pide ayuda para hacerlo.

De lo contrario, podrías rayar el piso de porcelanato, dañando su capa de protección.

  • Protege las patas de tus mesas y sillas

Protege las patas de tus mesas y sillas, ya que es muy común moverlas de un lado para otro y así evitamos rayar el piso de porcelanato.

  • Si decides comprar algún Producto – lee las etiquetas

Así es, si decidís comprar productos comerciales para limpiar tus pisos de porcelanato, no compres productos que contengan:

Cera

Hipoclorito de sodio puro (lavandina)

Ácido fluorhídrico

Detergentes sólidos con partículas abrasivas.

 

 

 

¿Qué pasa si tengo manchas pesadas por alimentos en el piso?

Bien, esperemos que no hayas llegado a este punto, pero, si estás aquí, te podemos decir que la acción siguiente será:

Utilizar el bicarbonato o el vinagre, jabón para platos o shampoo para niños en cualquier presentación.

¿Cómo usarlo?

La proporción para utilizar el bicarbonato sería una (1) cucharada de bicarbonato por ½ taza de agua, y si usas el vinagre sería una (1) taza de vinagre por 3.7 litros de agua tibia.

¿Para qué?

Esta mezcla está buena usarla cuando tenemos manchas de:

Café

Vino tinto

Frutas como frutillas, zarzamoras, arándanos, etc.

Chocolate o alguna gaseosa.

La clave aquí es limpiar la mancha de inmediato, de lo contrario, las probabilidades para retirarlo serán más escasas y se hará difícil cuidar el piso de porcelanato.

Jabón para platos:

Se recomienda utilizar la siguiente proporción: 5 gotas con un poquito de agua en la zona afectada.

¿Para qué usarla?

Esta mezcla es ideal para manchas de aceite, grasa, cúrcuma, etc.

¿Cómo usarla?

Se recomienda dejar la mezcla colocada en la mancha y dejarlo de un día para otro si no es limpiada el mismo día.

Para retirar, se restriega en la zona afectada con un cepillo de cerdas de nylon y una mopa o paño de microfibra humedecido con agua y un poco de vinagre.

Manchas por zapatos, zapatillas o bicicletas:

Se recomienda utilizar shampoo para niños.

¿Qué medida?

La proporción sería 3.78 litros por 28.35 gr de shampoo para niños, esto se mezcla y se coloca en un spray, no importa que el shampoo sea de pasta o líquido, es la misma proporción.

 ¿Cómo usarla?

Se rocía en la zona y se limpia con una mopa humedecida con el mismo producto.

 

 

Ventajas de utilizar porcelanato en tus pisos

Si estás dudando sobre si elegir o no este material para tus pisos, aquí te dejamos algunas de las principales ventajas de utilizar porcelanatos para los proyectos de remodelación son:

Acabados (mejores que los cerámicos).

Los cortes rectificados hacen las juntas imperceptibles.

El tamaño de las piezas, que generalmente son formatos grandes.

La poca absorción de agua evita la humedad.

 

 

 

Productos para limpiar pisos de porcelanato

A continuación te dejamos una las mejores alternativas de productos para limpiar porcelanato que podés encontrar en cualquiera de nuestras tiendas.

 

 

Limpia Porcelanatos Inkor Limpakor de 1 Litro (emporiodelaconstruccion.com)